Metodología para análisis objetivo publicitario
Nuestra metodología se basa en la combinación de análisis cuantitativo avanzado, validación cruzada de fuentes y revisión periódica de modelos para garantizar resultados relevantes. Utilizamos tecnología propia y métricas adaptadas a cada propósito. El proceso respeta la confidencialidad y las normas legales vigentes en España. El cliente recibe informes personalizables, diseñados para facilitar la interpretación y la toma de decisiones. El equipo mantiene un control riguroso de la calidad en todas las fases del servicio, colaborando estrechamente con los responsables del área de marketing y dirección. Todo el ciclo cumple con los estándares de privacidad europeos.
Equipo especializado de lomariveqos
Profesionales con experiencia en análisis de datos y campañas publicitarias a nivel nacional e internacional.
Sofía Ramírez
Máster en Estadística Aplicada Universidad Autónoma de Madrid
Análisis cuantitativo
Agencia Mercado Beta
Certificaciones:
Métodos:
Habilidades clave:
Expertise en analítica de campañas y transformación de datos en soluciones accionables.
Miguel Gómez
Grado en Investigación de Mercados Universidad de Sevilla
Mercado publicitario
Data Solutions Iberia
Certificaciones:
Métodos:
Habilidades clave:
Amplia experiencia en desarrollo e implementación de análisis de mercado publicitario.
Laura Torres
Ingeniería en Organización Industrial Universidad Politécnica de Valencia
Gestión de proyectos
Integra Consultoría
Certificaciones:
Métodos:
Habilidades clave:
Coordina proyectos y supervisa la entrega de reportes personalizados a clientes corporativos.
Javier Delgado
Licenciatura en Matemáticas Universidad Complutense de Madrid
Análisis de resultados
Análisis Global
Certificaciones:
Métodos:
Habilidades clave:
Especialista en interpretación de resultados para equipos ejecutivos y marketing.
Fases del proceso de evaluación
Desde la recepción de datos hasta la entrega del informe final, cada fase cuenta con controles de calidad y revisiones periódicas que aseguran relevancia y precisión.
Recogida y clasificación de datos
Solicitamos datos relevantes y los clasificamos por canal, objetivo y periodo. Se identifican fuentes internas y externas, garantizando su fiabilidad.
Datos validados
Todos los datos pasan control de calidad y validación de origen.
Clasificación rigurosa
Categorías adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Procesamiento y modelización
Se aplican técnicas estadísticas para depurar datos y construir modelos analíticos. El equipo selecciona los indicadores más adecuados para cada objetivo.
Modelos robustos
Algoritmos probados que maximizan la fiabilidad de interpretaciones.
Variables clave
Selección de KPIs ajustados a los fines del cliente.
Interpretación y revisión
El equipo revisa los resultados en conjunto con áreas clave del cliente, asegurando que las conclusiones sean comprensibles y accionables.
Retroalimentación activa
Sesiones interactivas para alinear resultados a objetivos.
Validación final
Comprobación conjunta para asegurar utilidad real.
Elaboración y entrega del informe
Preparación de un informe visual y ejecutivo; se entrega al cliente y se definen próximas acciones basadas en hallazgos y recomendaciones.
Informe profesional
Presentación visual clara y adaptada al perfil del destinatario.
Siguientes pasos
Propuestas de mejora orientadas a próximos proyectos.
Comparación de soluciones analíticas
Diferencias entre nuestra metodología auditada y aproximaciones tradicionales del sector.
No todas las soluciones de evaluación publicitaria aportan el mismo valor. Aquí mostramos las diferencias en enfoque de análisis y gestión de datos.
Solución lomariveqos
Metodología específica, informes personalizados y análisis en profundidad.
Adaptación sectorial
Personalización de informes según el sector empresarial.
Validación cruzada de datos
Contraste de fuentes para mayor fiabilidad.
Presentación visual avanzada
Informes visuales ajustados a directivos.
Protección de datos RGPD
Cumplimiento normativa europea de privacidad.
Metodología auditada
Revisión periódica de procesos y resultados.
Enfoque tradicional
Análisis genérico con métricas estándar y menor personalización.
Adaptación sectorial
Personalización de informes según el sector empresarial.
Validación cruzada de datos
Contraste de fuentes para mayor fiabilidad.
Presentación visual avanzada
Informes visuales ajustados a directivos.
Protección de datos RGPD
Cumplimiento normativa europea de privacidad.
Metodología auditada
Revisión periódica de procesos y resultados.